Publicado el

Manta térmica para tus plantas

Sello Agro Abelleira

Temperaturas bajas, necesitas una Manta Térmica para tus plantas

¡Buenas agrocultores!

Han bajado de nuevo las temperaturas…, y ello nos hace temer por nuestras plantas y arbustos de exterior, siempre que hiela acabamos perdiendo alguna de las que tenemos fuera, bien porque no la protegemos lo suficiente, o porque aun habiendo reubicado las macetas a una situación más abrigada, las temperaturas bajan tanto… que acaba “quemando” de frío sus hojas o congelando sus raíces.

Manta térmica para plantas. Agroabelleira Guitiriz.

Una manera de evitarlo es utilizando MANTA TÉRMICA para cobijar nuestras plantas bajo ella.

Pero ¿qué es?: Se trata de un agrotextil, es una cubierta de polipropileno flotante de tela no tejida, super resistente y muy ligera que permite que pase el aire, la luz y el agua hasta las plantas o cultivos que cubre.

Cuando nos preguntáis si es mejor usar manta térmica o plástico para cubrir vuestras plantas y cultivos durante el invierno, siempre os recomendamos frente a las heladas, la manta térmica porque al ser porosa, permite la transpiración y, además, las plantas cubiertas, siguen recibiendo rayos UV para poder continuar su desarrollo.

Son muchas las ventajas de este producto:

  • Como sólo pesa unos 17 grs/m2 es fácil de instalar, manipular y guardar, es tal su ligereza que podremos colocarla directamente sobre los cultivos o plantas, en mini túneles, o directamente sobre ellas.
  • Por su permeabilidad, permite el paso del agua y del aire, de manera que, si precisamos regar, no será necesario retirarla o apartarla.
  • Protege a las plantas contra el frío, su principal función es proteger frente a la escarcha y heladas de hasta -40 C, porque crea un microclima entre el terreno y la manta.
  • Es muy transparente, dejando que llegue a las plantas y cultivos los rayos UV.
  • Por último, señalar que también protege nuestras plantas frente a inclemencias meteorológicas como fuertes vientos o granizo.

Tiene múltiples usos, no sólo en jardinería, sino también en granjas, donde se utiliza como división vertical para ayudar a mantener la temperatura en cuadras y establos. Colocada por debajo del techo, ayuda a mantener la temperatura de los animales; también suelen instalarla dentro de invernaderos formando un doble techo, para mantener la temperatura dentro de los mismos.

A la hora de instalarla, lo ideal sería que el terreno fuese lo más llano posible y, cuando se va a colocar, lo mejor es que no haga viento porque dada su ligereza, podría ser muy complicada su adecuada instalación en un día de viento.

Cuando la coloquemos, deberemos intentar hacerlo sin que quede muy tensa, facilitando así el posible desarrollo de las plantas que cubre, pero tampoco podemos dejarla excesivamente floja o con demasiada holgura, porque el viento podría moverla de su sitio.

Con la llegada del buen tiempo y el fin de las heladas, podemos retirarla, preferiblemente de nuevo, sin viento, para poder hacer esa retirada de manera más cómoda (Suele recomendarse hacer un riego en ese momento). Una vez la hemos sacado, podremos guardarla, lo más seca, libre de hojas y tierra que nos sea posible, se puede almacenar fácilmente, dada su ligereza, nos resultará sencillo recogerla y doblarla para poder usarla cuando de nuevo, sea necesario.

Por último, recordaros cómo funciona; las mantas térmicas se vales de la inercia térmica del suelo, pero… ¿qué es la “inercia térmica”? “es la propiedad que indica la cantidad de calor que puede conservar un material y la velocidad con la que lo cede o absorbe”, es decir, aunque el viento y el ambiente esté muy frío, el suelo tiene una temperatura superior que la manta aprovecha y mantiene, de modo que las plantas, arbustos, cultivos…etc. que cubre pueden ganar entre 2 y 4 grados de temperatura, amortiguando de ese modo los efectos dañinos que las bajas temperaturas puedan ocasionar en ellas.

Como siempre que compartimos información…esperamos que te haya resultado interesante, si tienes cualquier duda, contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

Por último, recuerda que si te interesa este producto, puedes adquirirlo tanto en nuestra tienda física, como en la web en dos medidas distintas de ancho en 2,40m. y 5,50m. de largo, ¡lo que necesites!, la presentación que trabajamos es en rollo, de modo que podemos enviaros o cortar la que necesitéis de largo con esas dos opciones de ancho.